jueves, noviembre 11, 2010

Encontré a Pancho

Sí, es en inglés, pero perfectamente entendible aún estuviera en polaco. Lo mejor es pensar que gilipollez habrán hecho los dos que están desde el principio.

Etiquetas:

miércoles, agosto 25, 2010

Clásicos Básicos

Extraído de Boolería: Estudio del Tamaño del Campo de Oliver y Benji

Seguro que cientos de veces te has preguntado cómo era posible que un partido de fútbol de 90 minutos durase capítulos y capítulos de esta serie japonesa… Pues bien, para encontrar la distancia a la que se ve el horizonte, basta un poco de trigonometría: El radio de la Tierra (6.327 Km.), el radio de la Tierra más la altura del observador (calculémosle 1,70 m, aunque sean japoneses, y por tanto pequeñitos), y la línea que va de los ojos del observador al horizonte forman un ángulo rectángulo. El ángulo al centro de la Tierra resulta ser alfa. De aquí se puede deducir la ecuación:

6.378 Km. = 6.378’0017 Km. * cos (alfa)

Es en ella donde se puede obtener el ángulo al centro de la Tierra (alfa). Como final de la parte científica, la distancia del observador a la línea del horizonte se puede calcular como 6.378,0017 Km. * sin (alfa).
Ah, ¿Que queríais sólo la medida? Bueno, la cuestión es que la distancia a la que una persona de 1,70 m de altura ve el horizonte es de alrededor de 4,5 Km. Teniendo en cuenta que la línea de puerta aparece cuando un jugador está (más o menos) a 3/4 de la longitud del campo, es fácil deducir que Oliver y Benji juegan en un campo de, aproximadamente… ¡¡¡ 18 Km de longitud !!!
Y aquí comienzan las cuestiones que a uno le acuden a la cabeza inmediatamente: ¿a qué velocidad media corre Oliver (o Mark o Julian)? ¿A 150 kilómetros por hora? (Esto explica por qué este pobre enfermo del corazón no consigue nunca acabar un partido). Pero hay más preguntas: ¿os habéis fijado en cuando Oliver Aton chuta desde su área un balonazo que atraviesa los 18 Km de campo, agujerea la red e incluso la pared del fondo?. La pregunta obvia es ¿hacen controles anti-dopaje en Japón?. ¿A que velocidad dispara Oliver? ¿a 16.800 kilómetros por hora?. ¿No rompería la barrera del sonido varias veces? ¿no reventaría el balón varias veces?. El balón… ¿es en realidad un balón o una bala de cañón de la Primera Guerra Mundial?. ¿Cómo puede un portero como Benji parar un cañonazo de Oliver? ¿le arrancará los brazos o parará el balón disparando un misil tierra-aire con un misil Sidewinder?,¿usará un Bulldozer?. Y poniéndonos tétricos… ¿y si el balón impacta en la cabeza de otro jugador (o en otro jugador) nada más ser disparado a la velocidad de 16.800 km/h?, ¿le arranca la cabeza o lo atraviesa?, ¿el balón revienta?, ¿revienta la cabeza?. ¿Cómo logra Oliver que no se le salga los huesos de la pierna?, ¿dando varias vueltas sobre sí mismo hasta que acabe el giro por inercia?.

Otra más: ¿Qué esquema de juego usan?, ¿será el 1-1-1-1-1-1-1-1-1-1?. ¿En qué consiste la técnica del contragolpe?. ¿Cómo reclaman los defensas “fuera de juego”?, ¿disparando una bengala al aire?. ¿Cómo detienen a un jugador lejano?, ¿le disparan en las piernas hasta que se detenga?. Si un hincha enfervorecido invade el campo, ¿cómo y cuándo lo pillan?, ¿usan un misil tierra-tierra?, ¿llaman a Mazinger Z?. Si un jugador cae a tierra, ¿no se arriesga a morir antes de que lo encuentren?. ¿Cómo se puede hacer una obstrucción?.

Al final del partido, ¿pasa el autobús a recoger a los jugadores, o deben dirigirse solos al vestuario?. ¿Cómo sabe el árbitro si los jueces de banda señalan algo?, ¿con emisoras de radio?. Si uno atraviesa a la carrera todo el campo, regatea a todos, portero incluido, digamos tras un par de horas de carrera, y tira a puerta vacía y falla, ¿qué hace?, ¿se mete un tiro allí mismo?, ¿y cuando descubre que el partido había acabado hace media hora, e incluso había pasado el descanso?. ¿Cómo hace después el que corta el césped para mantenerlo cortado?, ¿no crecerá otra vez la hierba antes de que termine de realizar su trabajo?, ¿está condenado a realizar un trabajo sin final?, ¿trabaja mientras juegan?. ¿Con qué pintan las rayas del campo?, ¿con un F-18 en vuelo rasante?.

Si en un partido se ve más de un gol, ¿pasa a la Historia?. Si un jugador llamado por el árbitro escapa para no dejarse reconocer, ¿organizan un equipo de búsqueda?. Si un equipo consigue mantener el control del balón durante, digamos, tres cuartos de hora, y un jugador lo pierde, ¿qué le hacen?, ¿lo apalean?.

Cuando deben hacer un cambio, ¿envían a los scouts a avisar?. ¿Cuántos asientos hay en las tribunas?. ¿Caben los habitantes de países enteros en las gradas del campo?. Para encontrar tu asiento… ¿debes llevar un GPS?, ¿una vespino?. ¿Los ultras se comportan como de costumbre, o están demasiado lejos?, ¿con qué lanzan objetos al campo?, ¿con un bazooka?. ¿Cómo ven algo de lo que ocurre en el lado opuesto del campo?, ¿con retransmisiones vía satélite?. Y si un equipo juega encerrado en su campo… el público del otro lado del estadio, ¿qué hace mientras tanto?, ¿se van a casa a dormir o juegan al ajedrez?. Y ahora que lo pienso… ¿Y SI HAY NIEBLA?.

En fin, debe quedar claro que para jugar un partido de 90 minutos se necesitan 200 capítulos de media hora…

Etiquetas:

viernes, marzo 05, 2010

Vuelta de las Vacaciones

El Paseo del Limonar se ha tomado un pequeño paréntesis aprovechando una semanita de vacaciones, pero volvemos a saco, si no preguntárselo a Dolph Lundgren...

Etiquetas:

martes, febrero 09, 2010

La Publicidad Nos Domina

Atención a la campaña que se han currado para una cerveza argentina: Andes Teletransporter. "Estoy en un bar mitzvah..." Buenísimo.

Etiquetas: ,

miércoles, febrero 03, 2010

Hay Cosas Que Desafían La Imaginación

Este tobogán es una de ellas.

Etiquetas:

viernes, enero 08, 2010

Los Koalas Son Folclóricos

Esto es como una peli de Tarantino, gracioso y violento a la vez. La imagen pacífica y mastica-eucalipto que tenía de los koalas ha sido enterrada para siempre.

Etiquetas: ,

viernes, noviembre 20, 2009

Un Poco de Flash Mobs

Para terminar la semana, un par de vídeos graciosos. ¡Nos vemos el domingo en el Central!



Etiquetas: ,

martes, noviembre 03, 2009

Como Cocinar la Carne



Warren Ellis, reputado guionista y escritor, nos deja unas sabias indicaciones de como hay que cocinar la carne, para todos aquellos a los que le gusta pinchar un filete y escuchar como muge:

HOMBRE COCINA CARNE CON FUEGO: No "hombre enseña fuego a carne y luego se la come mientras todavía chorrea y tiembla".

MÁTALA BIEN MUERTA CON FUEGO: "Poco hecha" = "Un buen veterinario la puede levantar y dejarla como nueva en una hora o dos". Eso no es cocinar con fuego. Eso es amenazar con fuego.

YO NO ECHO SALSA A UN FILETE: Empiezas a echarle salsa a un filete ¿y sabes lo que pasa? Que eres francés. No. Yo voy a mi carnicero personal y le digo "Dame un pedazo de carne que haya sido cortado de un animal". Y me tiran un trozaco de animal. Y entonces digo: "Enseñadme el animal del que la carne fue cortada". Y me enseñan una foto de una vaca llorando con un agujero enorme en un lateral. Y yo digo: "¿Lloró el animal cuando cortaste un pedazo de mi carne de él?". Y me enseñan una bolsa de plástico llena de lágrimas de vaca. Y yo digo: "¡Frota eso en mi filete, y deja que eso sea mi salsa!"

Etiquetas:

sábado, octubre 24, 2009

Homenaje a Michael Jackson

Vía Bert, nos llega este sentido homenaje al Rey del Pop. El vídeo habla por sí sólo.

Etiquetas:

martes, octubre 20, 2009

Referencias de Google

Hoy me he puesto a marear por mi cuenta de Google Analytics, y he encontrado una función muy folclórica. Básicamente, se trata de las palabras que mete la gente en Google para luego entrar aquí, en el Paseo del Limonar. Aquí van alguna de las mejores:

"rugby cisneros es 1 mierda"
"con el milan y con tu puta madre"
"propiedades del helio"
"una noche en el roxbury"
"paja brutal"
"ahora ya podemos decir que las encimeras no valen ni pa tomar por culo"
"mas sexy del rugby"
"tengo un avion en mi casa limonar"
"y majanes de caneo"
"roberta fetuccini"
"matusalen lo tiene que saber"
"neus asensi sobada"
"el día 22 Italia dice adiós"
"puños metidos en culos"
"bacarrá no aprobar"
"20 centímetros de chope en barra"
"hector fernandez obalat"

Etiquetas:

martes, octubre 06, 2009

Cejakas y Cabezamandarina

El tío Sancho me ha pasado unos vídeos de un colega de Hellín que se dedica a hacer publicidades para diversos festivales...un tanto inclasificable pero te partes el Ohio...ahí van un par:



Etiquetas: ,

domingo, septiembre 27, 2009

Welcome...

...a dos nuevos integrantes del mundo de las interwebs:

  • Quieroserperiodista - Carmen aprovecha su experiencia de patearse numerosas becas y masters en busca del Santo Grial del periodismo: un contrato indefinido; y nos ofrece una visión personal del mundo profesional de la comunicación. Encima, como hoy es su primer día en su nuevo curro, tendrá un montón de historietas que contar. Estaremos vigilando.
  • La magia de lo cotidiano - Tras aterrorizar al mundo con sus montajes fotográficos, el Pisha se pasa a la prosa para expandir sus horizontes, como por ejemplo, recordar la vida de un triunfito nacido en Gibraltar. Es decir, el formato cambia pero el mensaje es igual: un poquito de alegría gaditana para los largos lunes de curro.
De propina, nuevo disco de Regina Spektor, "far". Corte nº4, "Folding Chair":

Etiquetas: , ,

domingo, septiembre 20, 2009

Ida de Olla

A los periodistas a veces se le cruzan los cables...pero a éste se le va la olla tamaño godzilla. No hace falta saber mucho inglés para entender lo que dice, el Matías Prats yanqui le dice al hombre del tiempo que hace falta valor para hacer sus pronósticos, el tío se ríe y luego le dice "Keep fucking that chicken": "Sigue follándote a ese pollo".

Ou yea.

La frase no tiene ningún sentido, obviamente es algo así como "sigue así", pero no es que fuera una frase hecha común ni nada. La cara de la compañera del tío no tiene precio.

Etiquetas:

lunes, agosto 31, 2009

El Twitter de Stevie Wonder


vía Daniel Marín Sánchez aka "le pisha"

Etiquetas:

lunes, agosto 17, 2009

Las Cámaras Asesinas



Jajajajajajaajajajajaj (pausa para respirar) jajajajajajajaajaj....

Etiquetas: